
Historia
La historia de Morella se remonta a la prehistoria, evidenciada por los restos ibéricos y pinturas rupestres de Morella la vella. Les Solanes y el castillo que corona la ciudad.
Los romanos la llamaron “maurela”, los árabes “Murel-la” y Morella los conquistadores en el siglo XI al XIII.
Todas las civilizaciones han dejado en ella, señales de paso de su cultura, los iberos, los griegos, los romanos, y los árabes.
El Cid campeador conquisto Morella el 14 de Agosto de 1084, en 1114 la conquisto Alfonso I. D. Blasco de Aragón la conquista el 7 de Enero de 1232. Cuando Blasco de Aragón muere, Morella se anexiona al señorío real de D. Jaime I en 1250.
Fue conquistada en la guerra de secesión por el Carolingio en 1710 y por el Borbónico en 1711; Los franceses la cogieron en 1810-11 y el General Elio la rescato en 1813. En 1822 se apoderan de ella, los realistas y levantan la bandera de Morella. En 1838 la conquista Cabrera para la causa de D. Carlos. Se hace muy famosa por su muralla que levanta Bon Rsfhen. Por fin en 1840 cayó en manos de Espartero que incendio el riquísimo archivo municipal. En 1938 fue liberado por el Caudillo Franco. Siguiendo la ruta del Cid y Jaime I clave de la llegada al mediterráneo.